Telón es una cortina que separa el escenario de un teatro del patio de butacas, pudiendo abrirse y cerrarse de varias formas (tipos de telones principales o de Boca).
El llamado telón de boca es el gran telón que cierra la boca del escenario. Se mantiene cerrado antes del comienzo de la actuación o representación y durante el intermedio o entreactos, a fin de ocultar al público los posibles cambios en la escenografía.
Constituido en terciopelo, el telón fue evolucionando hasta convertirse en un objeto artístico, decorados con pasamanería y bordados.
El la arquitectura teatral interior, detrás o delante del telón de boca existe un telón cortafuegos que cae a tipo guillotina sobre el escenario; su función, en caso de incendio, es evitar que las llamas se propaguen a la sala.
Además del mencionado telón de boca y telón cortafuegos, los hay varios tipos:
El telón de fondo o telón de foro, Está colocado al fondo del escenario y normalmente es fijo y de algodón negro, aunque también puede usarse en color Blanco, para hacer de pantalla de cine.
El telón cortafuegos. Normalmente se coloca delante del telón principal y de tipo guillotina. Su función es hacer unos cortafuegos y separar el escenario del patio de butacas.
- El telón a la Americana, Está dividido en 2 patas y al abrirse , se desliza por un riel , quedando ambas patas recogidas a ambos lados de la boca del escenario
- El telón a la Italiana, se pliega en dos partes iguales hacia los lados de la escena. (la imagen resultante recuerda al perfil arquitectónico de un pabellón.
- El telón de guillotina, está que suspendido del carril (en la parte alta del torreón de tramoyasobre el arco de proscenio) sube y baja gracias a un sistema de poleas y contrapesos.
- El telón francés, es el que se recoge hacia arriba con un sistema de cuerdas verticales formando un dibujo geométrico de pliegues a distintas alturas.
- Telones colgantes, similares las bambalinas.Son grandes paños verticales usados para crear diferentes fondos de escenario Forman parte principal de los recursos de la escenografía y suelen ir pintados representando paisajes, etc